La periodista Rosalie Orens lanza una edición solidaria inspirada en la cerámica talaverana y en el poder de los encuentros con alma gracias al diseño e ilustración de Silvina Aloero.
En un mundo en el que los profesionales dedican más de 11 horas a la semana a reuniones —y los directivos pueden superar las 17 reuniones semanales—, muchas de ellas terminan sin foco ni resultados claros. Estudios recientes indican que hasta un 71 % de las reuniones son poco productivas, lo que pone de manifiesto la necesidad de herramientas que aporten sentido, claridad y conexión auténtica.
Con esa convicción, la periodista y conectora de imprescindibles Rosalie Orens ha creado el Cuaderno SÍ para Reuniones Memorables y Conexiones Reales (Networking con propósito), una herramienta práctica y consciente que ayuda a directivos, emprendedores y profesionales a dar un nuevo significado a sus encuentros.
“El Cuaderno SÍ nace de cientos de cafés, conversaciones y experiencias reales. Es una síntesis viva de lo que significa conectar con propósito”, explica Rosalie Orens. “Sirve para preparar, vivir y recordar reuniones de forma más consciente, sin agotarse y sin perder la esencia humana del encuentro.”
Una joya inspirada en Talavera
La portada del Cuaderno SÍ está inspirada en los colores y formas de la cerámica tradicional talaverana, símbolo de belleza, artesanía y raíz.
El diseño, realizado con mimo por la creativa Silvina Aloero, refleja la unión entre estética, propósito y funcionalidad: un objeto bello que invita a la introspección y a la acción consciente.
La versión anillada —impresa en el Centro Ocupacional Louis Braille de Talavera de la Reina— se distingue por su practicidad y por el valor social que representa: cada ejemplar contribuye al empleo inclusivo y a la integración de personas con discapacidad intelectual.
Una edición con propósito solidario
Cada compra del Cuaderno SÍ contribuye con 1 € a una entidad acreditada dedicada a formar perros de asistencia en España.
Esta acción se realiza en colaboración con el proyecto Luca Perro de Asistencia, una iniciativa sin ánimo de lucro que visibiliza la labor de estos animales que transforman vidas. Te contamos más en esta entrevista.
El primer objetivo de esta campaña solidaria es ayudar a Isabel, una mujer que convive con dolor crónico, a conseguir su perro de asistencia.
“Cada cuaderno que se compra genera dos impactos: uno en quien lo utiliza, y otro en quien recibe ayuda gracias a él. Es un acto de conexión con propósito”, afirma Orens.
Un movimiento que une
El lanzamiento del Cuaderno SÍ contó con el apoyo de casi medio centenar de embajadoras y embajadores de distintos países de habla hispana, que se unieron para difundir el mensaje del networking con propósito.
Gracias a su compromiso, el cuaderno alcanzó el Top 10 en la categoría de Empresa, estrategia y gestión en Amazon, situándose entre los títulos más relevantes del momento.
El Cuaderno SÍ y el Movimiento SÍ que promueve Rosalie Orens está favoreciendo que nuestra ciudad empiece a ser reconocida a novel nacional e internacional, atrayendo talento a la ciudad y generando movimiento económico.
Hoy este cuaderno puede adquirirse directamente a través de la web oficial, donde también se encuentra la versión anillada artesanal, exclusiva y solidaria.
Una herramienta para líderes con propósito
Pensado especialmente para CEOs, directivos y emprendedores con visión humana, el Cuaderno SÍ busca humanizar la forma en que nos reunimos y gestionamos el tiempo, la energía y la atención.
Más que una agenda, es una guía para cultivar conversaciones que dejen huella y relaciones que impulsen el crecimiento consciente de los negocios.
Sobre Rosalie Orens
Rosalie Orens es periodista, conectora de imprescindibles y creadora de la comunidad Networking SÍ, que promueve una forma de emprender más humana, sostenible y amable.
Desde Talavera de la Reina, trabaja en red con profesionales y emprendedores de todo el mundo hispanohablante, creando espacios donde las personas se sienten vistas, escuchadas y valoradas.
Ponte en contacto conmigo SI QUIERES apoyarnos con la difusión de este propósito. Muchas gracias por contribuir a construir un mundo más amable.

